No me llames Primo

No me llames primo es una newsletter quincenal sobre la creator economy basada en la experiencia de picar piedra publicando contenido durante 5 años.
✍️ Es de suscripción abierta, de momento.

Quieres el formato largo, lo tuyo es puro vicio.

¿Qué contiene la newsletter?

Tendrá tres partes de puro placer:

  1. En 200 palabras máximo: Una historia relacionada con la creación de contenido, las emociones y las dudas del impostor.
  2. Tip con datos técnicos: Una ficha con una idea de creación de contenidos y/o comunidad probada en mi membresía.
  3. Cobardía: Algo que no me atrevo a hacer con mis contenidos o mi negocio online.

Primer envío: 7 de Julio

Asunto: "Perdí el 50% de mis ingresos por culpa del podcasting"

No tienes tiempo para consumir más cosas.
Yo tampoco.
Por eso esta newsletter va directa al hipotálamo.

El hipotálamo es el centro del placer de nuestro cerebro. Creo, honestamente, que le damos muy poco trabajo, cada vez menos.

Por eso nace este proyecto, para tomarse estas cosas de la "creación de contenidos" menos en serio.

Así que voy a empezar dando ejemplo, creando una de esas FAQ que cuente cosas, te deje con ganas de más y te haga ver que ni gurú ni experto, soy como tú.

¿De dónde viene el nombre?

Me llamo Daniel Primo (a partir de ahora, Dani), nací en el 77 y soy programador web. Aunque no te lo creas soy un milenial en un cuerpo de cuarentón pasadito.

En el colegio todos me llamaban Primo. Con 30 años me planté y dije: "No me llames Primo, copón, mi nombre es Dani". Y conseguí que me llamen Nani.

¿Quién eres tú para escribir esto?

Absolutamente nadie.

Soy un impostor.

Pero te digo una cosa: Ya me he quitado esa carga, no tengo nada más que sacarte una sonrisa y un email.

Llevo desde Febrero de 2019 con una membresía de contenido y comunidad en danielprimo.io. Las dudas me asaltan a cada jornada. ¿Lo estaré haciendo bien? ¿Tiene sentido esto que estoy haciendo? ¿Por qué fulanito se da de baja? ¿Qué le hice a menganita para que no quisiera suscribirse?

Estas dudas aparecen el primer día que publicas algo para los demás.

El podcast por el que empecé se publicó en Septiembre de 2017. Y la newsletter semanal, 6 meses después. Abrí canal de YouTube, probé Twitch, tengo un canal en telegram, hace poco me di de alta en TikTok...

¿Por qué no te has quedado tranquilito en tu rincón?

Tardé 36 meses en conseguir mis primeros 100 clientes online de pago. Con lo que te quiero contar en estos mails quiero que lo consiguas en 35 o menos ;)

Creo que un gran beneficio del ser humano es la capacidad de contar lo que sabe hacer. Solo hay ganancia en ello. Programar, mi profesión y mi pasión, ya lo cuento desde hace tiempo.

Pero, ¿qué pasa con la media jornada dedicada a mantener un negocio basado en contenido?

Pues que se estaba tirando a la basura. ¡Aquí no se tira nada! Ya lo decía mi abuela.

Y parece que este tweet ha resultado interesante, así que por eso te invito a que te suscribas.

¿Quiénes son tus fuentes de inspiración?

Lo mismo este recorrido te suena y es un resumen.

Descubrí a Joan Boluda y estuve a punto de hacerme vegano. La tentación pronto desapareció y quise ser carnívoro de otros pastos.

Pagué con gusto la membresía de papel de Isra Bravo. Por supuesto tuve una newsletter diaria en el enlace de arriba.

En algún momento he sido sabandijer, asiler, sinoficiner y noesasunter. Normal que los de mi comunidad se llamen malandriners.

He leído a Cialdini con devoción mariana. Ahora trato de persuadir con mi discurso a la panadera, al frutero y a las puertas de l ascensor para que se abran solas.

Appsumo siempre en mi "new tab".

¿Tienes una estrategia de monetización?

Por supuesto tengo un plan secreto para pedir que saques la tarjeta y pongas tus 16 números.

Y quiero que lo hagas con ilusión, con ganas.

Pero para eso tengo que calentarte bien la cabeza, para que no puedas vivir sin mis textos, mi voz y quieras maaaassss :))

Te lo iré contando.


¿Contento/a?

Ya me conoces mejor y sabes cuáles son mis intenciones.

Pues venga, ese mail guapo aquí entra: